CARACTERES DEL
PODER DEL ESTADO
1. ORIGINARIO
El poder del Estado es
natural, no deriva de ningún otro poder y se basa en la existencia de un orden
jurídico, a través del cual ejerce su autoridad. Es Estado se organiza a sí
mismo y él establece límites.
2. GENERAL O
TOTAL
Alcanza a todas las
personas por igual
3. FORZOSO,
INELUDIBLE
Ninguna persona puede
escapar del poder del Estado; como asociación política es una modalidad de
agrupación a la cual el individuo está integrado. Independientemente de la
voluntad de las personas, el Estado ejerce sobre ellas su poder, de este modo
quedan sometidas a su mando, y su cumplimiento, a diferencia de otras
organizaciones a las que voluntariamente pertenecemos, por ejemplo, a un club
deportivo, un partido político, etc.
4. COACTIVO Y
OBLIGATORIO
Es la capacidad de imponer
sus mandatos por la fuerza.
5. SOBERANO
Es el carácter de
superioridad, es un rasgo distintivo del poder y del Estado. Es una cualidad
del poder, ya que no admite otro por encima de él. Según Maurice Duverger, “en
su sentido más simple se llama soberanía al supremo poder de mando, aquel que
pertenece a la más alta autoridad”.
Debemos diferenciar
soberanía interna de la externa:
La soberanía interna implica que el Estado, en su
relación con los individuos o grupos, tiene un poder supremo, puesto que
predomina su voluntad. Significa que toda otra organización está subordinada al
poder del Estado, existe porque el Estado la admite.
La soberanía externa es la que se manifiesta en las
relaciones entre los Estados, e implica la exclusión en toda subordinación de
un Estado respecto de los otros Estados, en el orden internacional. En este
caso la soberanía es sinónimo de independencia y de autodeterminación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario