UNIDADES
|
CONTENIDOS PRAGMÁTICOS
|
UNIDAD I:
LA CONVIVENCIA SOCIAL.
|
-Las
necesidades Humanas como fundamento de la vida social.
-Normas
de Convivencia: morales, religiosas, jurídicas, usos sociales: semejanzas,
diferencias.
-Obligatoriedad
y jerarquización de las normas jurídicas- orden jurídico.
|
UNIDAD II
Organización
Política Nacional.
|
El
Estado como organización social y política hoy.
-Elementos
constitutivos:
ü
su población del punto de vista demográfico y jurídico.
ü
su territorio y sus límites.
ü
su poder.
Sus
características en cuanto Estado:
ü
soberano.
ü
pacifista.
ü
integracionista.
ü
laico.
ü
unitario desconcentrado.
Organización del Estado:
Tipos
de Estados:
·
Unitario
·
Federal.
-Finalidades
del Estado como organización.
1.
Distinción entre fines primarios y secundarios.
2.
Servicios que presta el Estado:
o servicios esenciales.
o servicios públicos.
o servicios sociales.
o actividades
comerciales e industriales.
Concepto
de Gobierno.
Democracia.
-Principios
básicos del sistema democrático:
a)
Soberanía Popular: ejercicio directo:
Iniciativa Popular.
Referéndum.
Plebiscito
b)
Separación de poderes.
c)
Elecciones libres y
periódicas.
d)
Pluralismo.
e)
Multipartidismo.
f)
Principio de la mayoría.
g)
Respeto a los
derechos humanos.
Organigrama del Gobierno Nacional.
Ciudadanía:
a.
Concepto y diferentes clases.
b.
Suspensión y pérdida.
c.
Derechos y obligaciones.
Integración y funcionamiento de los tres
poderes a nivel nacional y departamental.
1.
Poder Legislativo: organización, integración, forma de
elección(sistema electoral), principales atribuciones:
o De control art. 118 y
ss., art. 147y 148, 93, 101, 103.
o Legislativas art.133 y
ss. Proceso de elaboración de la Ley.
1.
Los gobiernos departamentales:
Intendentes: forma de elección y atribuciones. Junta departamentales: integración
y atribuciones.
2. Poder Judicial: su
organización: Juzgados de Paz, Letrados tribunal de Apelaciones, suprema
corte de justicia y atribuciones.
3. Poder Ejecutivo:
organización y funcionamiento.
|
UNIDAD III PARTICIPACIÓN CIUDADANA
|
1.
Concepto.
2.
Sufragio.
|
UNIDAD IV
LOS DERECHOS HUMANOS
|
Generación
de los derechos Humanos: evolución.
Breve
análisis de los derechos consagrados constitucionalmente:
a)
Vida.
b)
Honor.
c)
Libertad.
d)
Seguridad.
e)
Trabajo.
f)
Propiedad.
g)
Igualdad.
|
|
|
martes, 29 de noviembre de 2016
PROGRAMA EXÁMEN
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario