Lee el siguiente
texto y contesta entu cuaderno.
Ramón es un joven nacido
en la ciudad de Montevideo, Uruguay que el próximo año cumplirá la mayoría de
edad. El está muy ilusionado, ya que esto le permitirá tener derechos
políticos, que como buen ciudadano desea ejercer.
1-
Imagina que tu eres Alejandro ¿Qué derechos
políticos adquirirías al ser mayor de edad?
a)
Conseguir un trabajo y estudiar
b)
Votar y ser votado
c)
Aspirar a un cargo público.
d)
Votar su delegado de clase.
2-Escribe un diálogo que tenga como tema la
suspensión de la ciudadanía.
A) Lee
con atención la siguiente ley n° 922 y responde las preguntas al pie del texto:
“Considerando que el ciudadano argentino Dr. Tristán Narvaja abogado del foro oriental, casado y domiciliado en el país hace muchos años, ha sido autor de importante reformas en la legislación, que el Gobierno ha adoptado: que por nombramiento del Gobierno integró la comisión encargada de examinar el Código de Comercio y por último se debe a su estudio y laboriosidad el Proyecto de Código Civil, que discutido y aprobado por una comisión de jurisconsultos ha sido promulgado por el gobierno.
Considerando que esta clase de obras, al paso que crean vínculos entre sus autores y el país que las adopta y utiliza, forman épocas en los pueblos civilizados, por su constante anhelo en perfeccionar sus instituciones y sus leyes.
Que por consecuencia, las personas que promueven ese resultado o que cooperan con él, rinden al país servicios notables y adquieren méritos relevantes.
Artículo 1: Acuérdase al ciudadano argentino Tristán Narvaja, la ciudadanía legal de la República.
Artículo 2: Expídase la respectiva carta de Ciudadanía.”
Montevideo,
febrero 11 de 1868
1) ¿Por
qué motivos se le concede la ciudadanía a Tristán Narvaja?
2) Averigua
qué gobierno la otorgó.
3) Busca
alguna de las siguientes leyes y averigua a qué otras personas y por qué
motivos la Asamblea General concedió la ciudadanía legal: leyes N°4, 5, 30 y
7918.
B) Resuelve
las siguientes situaciones utilizando la información obtenida en la tarea anterior sobre
ciudadanía:
1) ¿Una
persona que nació en Rocha puede presentarse al cargo de edil del departamento
de Flores?
2) Un
extranjero obtuvo nuestra ciudadanía legal, luego de lo cual vivió 4 años más
en nuestro país y regresó al suyo. ¿Sigue siendo ciudadano legal? ¿Por qué?
3) Pablo
vino de Argentina hace 3 años, tiene 22 años y lo invitaron a participar en un
partido político. El aceptó porque le gustaría trabajar en el Parlamento como
legislador. ¿Podrá hacerlo?,¿Podrá inscribirse en un llamado público para
ocupar un puesto en UTE?.
No hay comentarios:
Publicar un comentario